muerte digna



la eutanasia


Hablaré en todo momento de eutanasia y no de muerte digna. Esta última expresión traduce la ortotanasia muerte natural de un enfermo desahuciado sin prolongar su vida y su agonía con medicamentos con un origen más religioso y una amplitud conceptual excesiva.
Eutanasia o decidir cuándo es mejor morir | Máspormás


Dejando de lado la etimología, por eutanasia se entiende en nuestros días la decisión libre de que le quiten la vida a uno si se dan las siguientes condiciones: intenso dolor o sufrimiento, irreversible enfermedad cercana a la muerte y carencia de alternativa alguna; y se discute hoy si entre tales condiciones habría que incluir el cansancio vital. La eutanasia, para ser tal y además de lo dicho, debe estar claramente argumentos más que son, tal vez, los más conocidos, pero intentaré ampliarlos o matizarlos.

 Son los siguientes: la libertad, el dolor y la propia imagen. Suponemos que somos libres y, como tales, salvo patologías que la anulen, pensamos que los otros son libres y, por tanto, responsables. Las neurociencias, sin embargo, están reduciendo la libertad al mínimo. En este sentido, si se duda de la libertad del paciente, otro tanto habrá que hacer del profesional de la salud. Y si se añade que el estado del paciente reduce casi a cero su capacidad de decisión, digamos que, como en el amor, veces una situación extrema incluso da más lucidez. 
TIPOS DE EUTANACIA - vrla_eutanasia
samantha bravo

Comentarios

Entradas populares